El Marco Fiscal de Mediano Plazo 2025: Entre la Esperanza Técnica y la Realidad Política

El Marco Fiscal de Mediano Plazo 2025 presentado por el gobierno plantea una hoja de ruta ambiciosa pero frágil, que descansa sobre supuestos de crecimiento económico optimistas y sin una estrategia institucional clara para corregir los desequilibrios estructurales del país. A pesar de reconocer la rigidez del gasto público y la insuficiencia del recaudo, el documento insiste en activar nuevamente la cláusula de escape de la regla fiscal, evadiendo reformas profundas al gasto y concentrando todo el ajuste en una nueva reforma tributaria.
Esta última —anunciada en dos fases para 2025 y 2026— carece de cronograma, detalles técnicos y mecanismos de control, y omite por completo una reforma a la administración tributaria. Se proyecta recaudar más sin combatir con fuerza la evasión, sin corregir la regresividad del sistema actual y sin construir consensos sociales y políticos duraderos.
Desde LAV Tributaria, advertimos que este camino conserva el riesgo de ser más de lo mismo: reformas sucesivas, sin impacto estructural, que terminan afectando la legitimidad del sistema tributario y profundizando la desconfianza ciudadana. Colombia necesita algo más que una reforma: requiere un nuevo pacto fiscal justo, sostenible y legítimo.
Todo lo que Debes Saber sobre la Reforma Tributaria 2024 en Colombia

La Reforma Tributaria 2024 en Colombia propone cambios significativos para enfrentar la desaceleración económica y fomentar un crecimiento sostenible. Entre los puntos más destacados está la reducción progresiva de la tarifa del impuesto de renta para personas jurídicas, el aumento del impuesto a las ganancias ocasionales, y nuevos incentivos fiscales para la transición energética. Además, se introducen medidas para fortalecer la fiscalización tributaria y asegurar la sostenibilidad fiscal a largo plazo. Esta reforma entra en debate en el Congreso en un entorno político polarizado, lo que añade incertidumbre sobre su aprobación final. ¿Será esta la solución para reactivar la economía?