Actualidad tributaria y financiera
¿Sabías que no todas las empresas están obligadas a practicar la autorretención especial a título de renta?
Aunque la DIAN aclaró este tema en un concepto de 2021, hoy cobra más relevancia que nunca tras los recientes incrementos en las tarifas de autorretención establecidos por el Gobierno Nacional en 2025. 📈
🔎 Antes de aplicar la autorretención, revisa si realmente cumples las condiciones:
Solo debes hacerlo si tienes empleados con salario inferior a 10 SMMLV y cuentas con exoneración de parafiscales.
Autorretener sin obligación puede generarte saldos a favor difíciles de recuperar, trámites extra y confusión fiscal.
👉 Desliza este carrusel y conoce:
• Qué dice la ley
• Cómo lo interpreta la DIAN
• Ejemplos prácticos
• Qué riesgos tienes si autorretienes “por si acaso”
• Recomendaciones para evitar errores
En LAV Tributaria te ayudamos a interpretar la normativa y a tomar decisiones estratégicas y seguras para tu empresa.
¿Tienes dudas sobre autorretención, nómina o las nuevas tarifas vigentes en 2025?
✉️ Escríbenos. Nuestro equipo está listo para asesorarte.
#Autorretención #DIAN #Empresas #ImpuestosColombia #Contadores #LAVTributaria #Tarifas2025 #ActualidadTributaria #estrategiafiscal #asesoriatributaria

¿Sabías que no todas las empresas están obligadas a practicar la autorretención especial a título de renta?
Aunque la DIAN aclaró este tema en un concepto de 2021, hoy cobra más relevancia que nunca tras los recientes incrementos en las tarifas de autorretención establecidos por el Gobierno Nacional en 2025. 📈
🔎 Antes de aplicar la autorretención, revisa si realmente cumples las condiciones:
Solo debes hacerlo si tienes empleados con salario inferior a 10 SMMLV y cuentas con exoneración de parafiscales.
Autorretener sin obligación puede generarte saldos a favor difíciles de recuperar, trámites extra y confusión fiscal.
👉 Desliza este carrusel y conoce:
• Qué dice la ley
• Cómo lo interpreta la DIAN
• Ejemplos prácticos
• Qué riesgos tienes si autorretienes “por si acaso”
• Recomendaciones para evitar errores
En LAV Tributaria te ayudamos a interpretar la normativa y a tomar decisiones estratégicas y seguras para tu empresa.
¿Tienes dudas sobre autorretención, nómina o las nuevas tarifas vigentes en 2025?
✉️ Escríbenos. Nuestro equipo está listo para asesorarte.
#Autorretención #DIAN #Empresas #ImpuestosColombia #Contadores #LAVTributaria #Tarifas2025 #ActualidadTributaria #estrategiafiscal #asesoriatributaria
...
📌 ¿Pagas hospedaje, transporte o alimentación en contratos de prestación de servicios?
Lo que muchas empresas aún no saben: esos pagos no siempre deben facturarse ni generan retención al contratista.
En este carrusel te explicamos, con base en el Concepto DIAN 551 de 2025, cuándo estos gastos:
✅ No hacen parte del ingreso del contratista
✅ No deben incluirse en la factura
✅ No generan retención en la fuente
📄 Pero sí deben estar correctamente soportados si el contratante los quiere deducir.
🔍 En LAV Tributaria te ayudamos a traducir doctrina en decisiones claras y seguras.
💥 Y en nuestro próximo post: los errores más comunes al manejar estos reembolsos (y cómo evitarlos).
#LAVTributaria #ConceptoDIAN #ContratosDeServicios #FacturaElectrónica #Retención #PlaneaciónFiscal #CumplimientoTributario #gastosdeducibles

📌 ¿Pagas hospedaje, transporte o alimentación en contratos de prestación de servicios?
Lo que muchas empresas aún no saben: esos pagos no siempre deben facturarse ni generan retención al contratista.
En este carrusel te explicamos, con base en el Concepto DIAN 551 de 2025, cuándo estos gastos:
✅ No hacen parte del ingreso del contratista
✅ No deben incluirse en la factura
✅ No generan retención en la fuente
📄 Pero sí deben estar correctamente soportados si el contratante los quiere deducir.
🔍 En LAV Tributaria te ayudamos a traducir doctrina en decisiones claras y seguras.
💥 Y en nuestro próximo post: los errores más comunes al manejar estos reembolsos (y cómo evitarlos).
#LAVTributaria #ConceptoDIAN #ContratosDeServicios #FacturaElectrónica #Retención #PlaneaciónFiscal #CumplimientoTributario #gastosdeducibles
...
📌 ¿Estás generando correctamente el documento soporte en compras a no obligados a facturar?
La DIAN, a través del Concepto 00636 de 2025, aclaró que ya no es obligatorio generarlo el mismo día de la operación…
⏳ Pero hay un plazo máximo que no puedes pasar por alto.
Este documento es clave para respaldar costos, deducciones e IVA descontable. Si te excedes en el tiempo, podrías perder beneficios fiscales.
🧠 En LAV Tributaria, traducimos doctrina en estrategia.
Haz swipe 👉 y entérate de lo que sí y lo que no puedes hacer con el documento soporte.
📩 ¿Tienes dudas sobre tu sistema de facturación o tus políticas contables?
Hablemos.
#FacturaElectrónica #DIAN2025 #DocumentoSoporte #LAVTributaria #EstrategiaFiscal #Contabilidad #RevisorFiscal #PlaneaciónTributaria

📌 ¿Estás generando correctamente el documento soporte en compras a no obligados a facturar?
La DIAN, a través del Concepto 00636 de 2025, aclaró que ya no es obligatorio generarlo el mismo día de la operación…
⏳ Pero hay un plazo máximo que no puedes pasar por alto.
Este documento es clave para respaldar costos, deducciones e IVA descontable. Si te excedes en el tiempo, podrías perder beneficios fiscales.
🧠 En LAV Tributaria, traducimos doctrina en estrategia.
Haz swipe 👉 y entérate de lo que sí y lo que no puedes hacer con el documento soporte.
📩 ¿Tienes dudas sobre tu sistema de facturación o tus políticas contables?
Hablemos.
#FacturaElectrónica #DIAN2025 #DocumentoSoporte #LAVTributaria #EstrategiaFiscal #Contabilidad #RevisorFiscal #PlaneaciónTributaria
...
🔍 ¿Inmueble o inventario? El Consejo de Estado y las NIIF no siempre piensan igual.
En una reciente sentencia (Exp. 28994 de 2025), el Consejo de Estado dejó claro que vender inmuebles dentro del giro ordinario del negocio puede hacerte tributar como renta ordinaria (35%), ¡aunque hayas poseído el bien por más de dos años!
⚖️ Mientras que las NIIF clasifican según la intención de uso, la autoridad tributaria colombiana lo hace según la función económica real. Resultado: lo que contablemente es un activo fijo, fiscalmente puede ser inventario.
📊 Desliza para conocer las claves de esta decisión y qué implica para tu holding, empresa inmobiliaria o estructura patrimonial.
📩 ¿Tienes dudas sobre cómo clasificar tus activos para efectos fiscales y contables?
En LAV Tributaria te ayudamos a construir criterios sólidos y blindar tu estrategia.
#DerechoTributario #NIIF #ContabilidadTributaria #ConsejoDeEstado #ImpuestosColombia #PlaneaciónFiscal #LAVTributaria #Renta #GananciaOcasional #inmobiliario

🔍 ¿Inmueble o inventario? El Consejo de Estado y las NIIF no siempre piensan igual.
En una reciente sentencia (Exp. 28994 de 2025), el Consejo de Estado dejó claro que vender inmuebles dentro del giro ordinario del negocio puede hacerte tributar como renta ordinaria (35%), ¡aunque hayas poseído el bien por más de dos años!
⚖️ Mientras que las NIIF clasifican según la intención de uso, la autoridad tributaria colombiana lo hace según la función económica real. Resultado: lo que contablemente es un activo fijo, fiscalmente puede ser inventario.
📊 Desliza para conocer las claves de esta decisión y qué implica para tu holding, empresa inmobiliaria o estructura patrimonial.
📩 ¿Tienes dudas sobre cómo clasificar tus activos para efectos fiscales y contables?
En LAV Tributaria te ayudamos a construir criterios sólidos y blindar tu estrategia.
#DerechoTributario #NIIF #ContabilidadTributaria #ConsejoDeEstado #ImpuestosColombia #PlaneaciónFiscal #LAVTributaria #Renta #GananciaOcasional #inmobiliario
...
🔍 ¿Aplicaste la nueva base de 2 UVT para retención de ICA en Bogotá?
📣 La Secretaría Distrital de Hacienda ya aclaró que esa base NO aplica en el Distrito.
Hace unos días compartimos un análisis donde advertimos que, si Bogotá no regulaba algo distinto, la base mínima de retención por servicios establecida en el Decreto 0572 de 2025 (2 UVT) podía aplicarse también al ICA.
✅ Hoy ya tenemos claridad oficial:
Bogotá mantiene su propia normativa y no adopta automáticamente lo dispuesto en el decreto nacional.
En este carrusel te contamos:
✔️ Qué dijo la SHD
✔️ Qué pasa si ya hiciste retenciones desde 2 UVT
✔️ Qué debes ajustar en tus sistemas
✔️ Cómo manejarlo sin riesgos
💡 La seguridad jurídica también se construye corrigiendo con criterio y a tiempo.
#Retefuente #ReteICA #Decreto0572 #Bogotá #SHD #Contabilidad #ActualizaciónTributaria #LAVTributaria #SabíasQue #PlaneaciónFiscal

🔍 ¿Aplicaste la nueva base de 2 UVT para retención de ICA en Bogotá?
📣 La Secretaría Distrital de Hacienda ya aclaró que esa base NO aplica en el Distrito.
Hace unos días compartimos un análisis donde advertimos que, si Bogotá no regulaba algo distinto, la base mínima de retención por servicios establecida en el Decreto 0572 de 2025 (2 UVT) podía aplicarse también al ICA.
✅ Hoy ya tenemos claridad oficial:
Bogotá mantiene su propia normativa y no adopta automáticamente lo dispuesto en el decreto nacional.
En este carrusel te contamos:
✔️ Qué dijo la SHD
✔️ Qué pasa si ya hiciste retenciones desde 2 UVT
✔️ Qué debes ajustar en tus sistemas
✔️ Cómo manejarlo sin riesgos
💡 La seguridad jurídica también se construye corrigiendo con criterio y a tiempo.
#Retefuente #ReteICA #Decreto0572 #Bogotá #SHD #Contabilidad #ActualizaciónTributaria #LAVTributaria #SabíasQue #PlaneaciónFiscal
...
🔍 ¿Sabías que una norma nacional sobre retención en la fuente puede afectar lo que haces con el ICA en tu municipio?
Con la expedición del Decreto 0572 de 2025, la base mínima para aplicar retención en pagos por servicios bajó de 4 a 2 UVT. Aunque esto es una regla del impuesto sobre la renta, en Bogotá y otros municipios que remiten a la normativa nacional, también podría impactar la retención de ICA.
En este carrusel te explicamos:
✅ Qué cambió con el decreto
✅ Cómo opera esa base en Bogotá
✅ Qué revisar si estás en otro municipio
✅ Riesgos si no lo aplicas correctamente
📌 Una lectura rápida con criterio técnico para evitar omisiones y sanciones.
💬 ¿Ya ajustaste tus sistemas de retención? ¿Tu municipio remite a las normas nacionales?
#Retención #ICA #Tributario #Decreto572 #LAVTributaria #SabíasQue #Contabilidad #DIAN #Bogotá #GestiónFiscal #ReformaTributaria #retenciónenlafuente

🔍 ¿Sabías que una norma nacional sobre retención en la fuente puede afectar lo que haces con el ICA en tu municipio?
Con la expedición del Decreto 0572 de 2025, la base mínima para aplicar retención en pagos por servicios bajó de 4 a 2 UVT. Aunque esto es una regla del impuesto sobre la renta, en Bogotá y otros municipios que remiten a la normativa nacional, también podría impactar la retención de ICA.
En este carrusel te explicamos:
✅ Qué cambió con el decreto
✅ Cómo opera esa base en Bogotá
✅ Qué revisar si estás en otro municipio
✅ Riesgos si no lo aplicas correctamente
📌 Una lectura rápida con criterio técnico para evitar omisiones y sanciones.
💬 ¿Ya ajustaste tus sistemas de retención? ¿Tu municipio remite a las normas nacionales?
#Retención #ICA #Tributario #Decreto572 #LAVTributaria #SabíasQue #Contabilidad #DIAN #Bogotá #GestiónFiscal #ReformaTributaria #retenciónenlafuente
...
📢 ¿Declaraste impuestos entre el 12 y el 27 de mayo?
La DIAN acaba de emitir el Concepto 794 de 2025 confirmando que, por la contingencia tecnológica, se amplían legalmente los plazos para declarar sin sanción ni intereses, según el artículo 579-2 del Estatuto Tributario.
🧾 ¿Qué cubre la ampliación?
✔️ Declaraciones
✔️ Correcciones voluntarias
✔️ Requerimientos
✔️ Firmeza e ineficacia
📌 Ojo: los plazos NO son iguales para todos.
🔹 Para vencimientos entre el 12 y 23 de mayo → tienes hasta el 26 de mayo
🔹 Para formularios 110 y 490 → hasta el 28 de mayo
🛡️ Este criterio protege a quienes actuaron dentro del nuevo plazo legal.
Pero si te pasaste… podrías estar en riesgo tributario.
💼 Desde LAV Tributaria te explicamos el alcance, los riesgos y cómo actuar.
🟦 Desliza el carrusel para conocer los puntos clave →
📩 ¿Dudas? Escríbenos. Lo revisamos contigo.
#DIAN #ContingenciaTributaria #Concepto794 #Artículo5792 #ImpuestosColombia #DeclaracionesDIAN #LAVTributaria #SancionesTributarias #planeaciónfiscal

📢 ¿Declaraste impuestos entre el 12 y el 27 de mayo?
La DIAN acaba de emitir el Concepto 794 de 2025 confirmando que, por la contingencia tecnológica, se amplían legalmente los plazos para declarar sin sanción ni intereses, según el artículo 579-2 del Estatuto Tributario.
🧾 ¿Qué cubre la ampliación?
✔️ Declaraciones
✔️ Correcciones voluntarias
✔️ Requerimientos
✔️ Firmeza e ineficacia
📌 Ojo: los plazos NO son iguales para todos.
🔹 Para vencimientos entre el 12 y 23 de mayo → tienes hasta el 26 de mayo
🔹 Para formularios 110 y 490 → hasta el 28 de mayo
🛡️ Este criterio protege a quienes actuaron dentro del nuevo plazo legal.
Pero si te pasaste… podrías estar en riesgo tributario.
💼 Desde LAV Tributaria te explicamos el alcance, los riesgos y cómo actuar.
🟦 Desliza el carrusel para conocer los puntos clave →
📩 ¿Dudas? Escríbenos. Lo revisamos contigo.
#DIAN #ContingenciaTributaria #Concepto794 #Artículo5792 #ImpuestosColombia #DeclaracionesDIAN #LAVTributaria #SancionesTributarias #planeaciónfiscal
...
🚨 ¡Atención empresas que presentan declaración del impuesto sobre la renta!
Si tus ingresos brutos superaron los $2.117 millones en 2024, estás obligado a presentar el Formato 2516 antes del vencimiento de la declaración del impuesto sobre la renta y complementarios (Formulario 110).
📄 No presentar este reporte a tiempo se considera una irregularidad contable, sancionable con hasta el 0,5% del mayor valor entre tu patrimonio o ingresos, sin exceder de 20.000 UVT.
En este carrusel te explicamos:
✅ Quiénes están obligados
✅ Cómo calcular el umbral
✅ Plazos y sanciones
✅ Y cómo cumplir a tiempo
💼 En LAV Tributaria estamos listos para apoyarte hoy mismo.
📩 Escríbenos → info@lavtributaria.com
#ConciliacionFiscal #Formato2516 #Formulario110 #DeclaracionDeRenta #ImpuestosColombia #Renta2024 #DIAN #SancionesTributarias #EmpresasColombia #lavtributaria

🚨 ¡Atención empresas que presentan declaración del impuesto sobre la renta!
Si tus ingresos brutos superaron los $2.117 millones en 2024, estás obligado a presentar el Formato 2516 antes del vencimiento de la declaración del impuesto sobre la renta y complementarios (Formulario 110).
📄 No presentar este reporte a tiempo se considera una irregularidad contable, sancionable con hasta el 0,5% del mayor valor entre tu patrimonio o ingresos, sin exceder de 20.000 UVT.
En este carrusel te explicamos:
✅ Quiénes están obligados
✅ Cómo calcular el umbral
✅ Plazos y sanciones
✅ Y cómo cumplir a tiempo
💼 En LAV Tributaria estamos listos para apoyarte hoy mismo.
📩 Escríbenos → info@lavtributaria.com
#ConciliacionFiscal #Formato2516 #Formulario110 #DeclaracionDeRenta #ImpuestosColombia #Renta2024 #DIAN #SancionesTributarias #EmpresasColombia #lavtributaria
...