Reforma Pensional en Pausa: Consecuencias Jurídicas, Fiscales y Estrategias

La Corte Constitucional ha suspendido temporalmente la entrada en vigencia de la Ley 2381 de 2024, conocida como la reforma pensional. Esta decisión, motivada por vicios en el trámite legislativo, obliga al Congreso a repetir parte del debate y la votación antes de que la norma pueda entrar en vigor. Mientras tanto, el sistema pensional continúa rigiéndose por el marco anterior, y solo algunas disposiciones transitorias mantienen efectos jurídicos. Este análisis explora las implicaciones constitucionales, fiscales y estratégicas de la decisión, y ofrece recomendaciones clave para afiliados, empleadores y operadores del sistema.

Hoy se publicó el comunicado de prensa de la Corte Constitucional sobre la Tasa Mínima de Tributación: ¿avance en justicia fiscal o un retroceso en equidad tributaria?

Hoy, la Corte Constitucional publicó el fallo de la Sentencia C-488 de 2024, en el que declaró exequibles las disposiciones relacionadas con la Tasa Mínima de Tributación (TTD) establecida en la Ley 2277 de 2022. Aunque la decisión busca garantizar una carga fiscal mínima del 15%, su diseño técnico plantea serios cuestionamientos sobre su equidad y aplicabilidad. Problemas como la inclusión de ingresos no realizados, la posibilidad de doble tributación y el impacto desproporcionado en empresas que consolidan estados financieros generan incertidumbre jurídica y riesgos para el sector empresarial. Desde LAV Tributaria analizamos este fallo y su impacto en el sistema tributario colombiano.