Autorretenidos al Límite: Así Cambia el Juego Fiscal en Colombia desde Junio de 2025

El Decreto 0572 del 28 de mayo de 2025 transformó el sistema de autorretenciones en Colombia, imponiendo nuevas tarifas segmentadas por actividad económica que llegan hasta el 4.5%. Esta reforma representa un viraje estructural hacia un modelo de recaudo anticipado más agresivo, sin distinción clara entre capacidad contributiva y volumen de ingresos.
Sectores como minería, energía, tecnología, servicios profesionales, transporte y alimentos están entre los más afectados. El impacto no es menor: se triplica la carga anticipada en cientos de empresas, se estrecha el flujo de caja, y se generaliza el riesgo de saldos a favor estructurales de difícil recuperación.
Desde LAV Tributaria advertimos que este cambio exige ajustes inmediatos en planeación fiscal, parametrización contable y estrategia financiera. No se trata solo de cumplir: se trata de blindar la caja y anticipar el riesgo tributario.
Impuestos Pagados en el Extranjero: Nuevo Alcance para Exportadores de Servicios Colombianos

El Consejo de Estado marcó un precedente crucial para los exportadores de servicios en Colombia, permitiéndoles deducir impuestos pagados en el extranjero sobre ingresos de fuente nacional cuando no aplica el descuento tributario. Esta decisión, que mitiga la doble tributación, establece condiciones claras para la deducción, como causalidad, necesidad y proporcionalidad. Además, señala limitaciones importantes bajo convenios internacionales y normas comunitarias. Descubre cómo este fallo impacta la competitividad de las empresas colombianas en el mercado global.
El Impacto de la Omisión del Agente Retenedor en Colombia: Un Análisis Profundo

Descubre las implicaciones legales y económicas de la omisión del agente retenedor en Colombia. Análisis detallado de las sanciones, responsabilidades y beneficios de la regularización fiscal según el artículo 402 del Código Penal.