// BLOG

¿Heredar en Colombia es un Regalo o un Problema?

Recibir una herencia es el fruto de años de esfuerzo de un ser querido, pensado para darte seguridad. Pero en Colombia, sin una planificación sucesoral adecuada, esa intención puede convertirse en una pesadilla fiscal.

Lo que debió ser protección se transforma en una carga tributaria aplastante, llevando a la venta forzada de los bienes familiares. En esta guía, basada en un caso real, te explicamos cómo funciona el impuesto de herencia en Colombia y, más importante aún, cómo proteger tu legado.

El Riesgo de No Planificar: Un Caso Real de Impuesto sobre Herencia.

Analicemos juntos este caso. Una familia (cónyuge sobreviviente y dos hijos) se enfrenta a la sucesión de un padre fallecido sin testamento ni planificación. El patrimonio es considerable:

  • Patrimonio Bruto Total: $6.700 millones de pesos.
  • Composición:
    • Vivienda familiar (donde vivía el causante): $1.500 millones.
    • Cinco inmuebles que generaban renta por arrendamientos: $5.000 millones.
    • Saldos en cuentas bancarias: $200 millones.

A pesar de ser un patrimonio multimillonario, la iliquidez es el detonante de una crisis fiscal inminente.

El Cálculo Detallado: La Trampa de Liquidez en un Patrimonio de $6.700 Millones. 

Vamos a desglosar juntos, paso a paso, por qué este patrimonio está en problemas, diferenciando siempre gananciales (la parte del cónyuge) de la herencia (lo que se reparte).

Paso 1: Liquidación de la Sociedad Conyugal (Separar los Gananciales)

Antes de repartir la herencia, al cónyuge sobreviviente le corresponde el 50% de los bienes adquiridos durante el matrimonio. Esta porción, los gananciales, no paga impuesto de herencia.

  • Patrimonio Total: $6.700 millones.
  • Gananciales para el Cónyuge (50%):$3.350 millones.
    • Para satisfacer esta porción, se le adjudican los $200 millones de las cuentas bancarias, la vivienda familiar de $1.500 millones y una parte de los inmuebles de renta por valor de $1.650 millones.
  • Herencia Neta (el 50% restante):$3.350 millones.
    • Esta es la masa de bienes que se va a heredar. Está compuesta únicamente por los inmuebles de arrendamiento restantes. Aquí empieza el problema.

Paso 2: Cálculo del Primer Impuesto (Ganancia Ocasional)

Aquí aplicamos el Artículo 307 del Estatuto Tributario, que define las “Ganancias ocasionales exentas”. La ley es compleja, pero nos permite restar varios valores antes de calcular el impuesto.

Depuración de la Masa Hereditaria (Aplicando las Exenciones Generales):

  • Valor a repartir: $3.350.000.000.
    • Exención por Vivienda del Causante (13.000 UVT): Como explicamos, esta exención no aplica aquí porque la vivienda se fue en los gananciales. Un detalle clave que la planificación habría optimizado.
    • Exención por Otros Inmuebles (6.500 UVT): ¡Aquí entra tu excelente pregunta! El numeral 2 del Art. 307 permite restar las primeras 6.500 UVT del valor de los otros inmuebles del causante. Esto equivale a $323.693.500 (usando la UVT de 2025: $49.799).
    • Herencia Neta a Distribuir: $3.350.000.000 – $323.693.500 = $3.026.306.500.

Asignación y Depuración por Heredero:

  • Esta herencia neta se divide entre los 3 herederos: $1.008.768.833 para cada uno.
    • Exención Individual (3.250 UVT): Cada heredero puede restar adicionalmente $161.846.750.
    • Base Gravable por Heredero: $1.008.768.833 – $161.846.750 = $846.922.083.

  • Liquidación del Impuesto:
    • Base Gravable Total (3 herederos): $846.922.083 x 3 = $2.540.766.249.Tarifa de Ganancia Ocasional: 15%.
    • Primer Impuesto a Pagar: $381.114.937

Como ves, incluir esta exención reduce el impuesto inicial, pero la obligación sigue siendo enorme: $381 millones, y la herencia sigue siendo 100% en inmuebles. No hay efectivo para pagarlos.

Paso 3: El Segundo Golpe (Impuesto de Renta por Venta Forzosa)

Para pagar los $381 millones, se ven forzados a vender uno de los inmuebles de renta, digamos uno con un valor comercial de $1.000 millones y un costo fiscal (valor de compra original) de $200 millones.

  • Precio de venta: $1.000.000.000.
  • Utilidad generada: $800.000.000.

Como vendieron antes de poseer el activo por 2 años, esa utilidad se considera Renta Ordinaria No Laboral, con una tarifa marginal que puede llegar hasta el 39%.

Segundo Impuesto a Pagar (aprox.): $312.000.000.

El Veredicto: La Carga Fiscal Total

Sumando ambos impactos, el costo final de no planificar fue: $381.114.937 (Ganancia Ocasional) + $312.000.000 (Renta) = $693.114.937.

Para pagar un primer impuesto, tuvieron que generar un segundo impuesto casi igual de grande. En total, más de $650 millones del patrimonio se perdieron en una cascada de obligaciones fiscales que una simple planificación habría evitado.

Estrategias de Planificación Sucesoral para Proteger tu Patrimonio

Afortunadamente, existen mecanismos legales y transparentes para anticiparse a este problema y asegurar que tu legado llegue intacto a tus seres queridos.

 1.    Donaciones en Vida: La Transferencia Inteligente.

  • ¿Qué es? Consiste en transferir gradualmente los bienes o los derechos asociados a la propiedad de los mismos mientras estás en vida.
  • Beneficio Clave: La ley te da una exención anual por cada persona que recibe una donación. Al usar este beneficio año tras año, puedes transferir una parte significativa de tu patrimonio pagando muchos menos impuestos de forma acumulativa.
  • Estrategia Avanzada LAV: No tienes que transferirlo todo. Existen figuras como la donación de la “nuda propiedad”, donde entregas la titularidad del inmueble pero te reservas el derecho a usarlo y disfrutarlo de por vida (el usufructo). Esta es una herramienta poderosa que puede optimizar aún más el impacto fiscal, y es parte de las soluciones a medida que diseñamos para nuestros clientes.

2. Sociedades Familiares: Transformando Ladrillos en Acciones

  • ¿Qué es? En lugar de que tu familia sea dueña de múltiples propiedades a título personal, se crea una sociedad (como una S.A.S.) que se convierte en la dueña de todo el patrimonio. Tu familia pasa a ser accionista de esta sociedad.
  • Beneficio Clave: El día de mañana, tus herederos no reciben inmuebles con procesos de sucesión complejos y costosos, sino acciones. La transferencia es más simple, rápida y protege el patrimonio de posibles embargos o disputas personales de los herederos. Además, si se necesita vender un activo, el impuesto lo paga la empresa, evitando la alta tarifa personal de hasta el 39%.
  • Estrategia Avanzada LAV: No se trata solo de crear la empresa. Nosotros diseñamos los estatutos y protocolos de familia para definir reglas claras sobre la administración, la venta de acciones y cómo prevenir conflictos futuros. Es la herramienta para asegurar que el legado no solo se proteja, sino que perdure unido bajo una misma visión familiar.

3. Fiducia: El Guardián Profesional de tu Legado

  • ¿Qué es? Imagina poner tu patrimonio en una “caja fuerte” legal, administrada por un experto (una sociedad fiduciaria). Tú dejas por escrito las instrucciones exactas de cómo, cuándo y a quién entregarle los bienes.
  • Beneficio Clave: Al fallecer, tu patrimonio no entra en un largo y público juicio de sucesión. La fiduciaria, siguiendo tus órdenes confidenciales, distribuye todo de forma privada y ágil. Te ahorras costos, demoras y posibles conflictos familiares.
  • Estrategia Avanzada LAV: Una fiducia bien estructurada va más allá de solo repartir bienes. Podemos establecer condiciones (ej. entregar el dinero solo para la educación de tus nietos), crear fondos para proteger a un familiar vulnerable o administrar los ingresos de los arriendos para el sostenimiento de tu familia. Es un traje a la medida para tu total tranquilidad.

4.    Testamentos Inteligentes: Tu Voluntad como Herramienta Fiscal

  • ¿Qué es? Es mucho más que una lista de quién se queda con qué. Es un documento estratégico donde cada asignación de bienes se diseña con una lógica fiscal y familiar para optimizar al máximo la herencia.
  • Beneficio Clave: La clave está en la liquidez. Asignamos estratégicamente los activos líquidos (dinero, CDT) a los herederos que, por su situación, enfrentarán la mayor carga fiscal. Así, les damos las herramientas para pagar los impuestos sin obligarlos a vender la casa familiar o el negocio.
  • Estrategia Avanzada LAV: Un testamento de alto nivel no opera solo. Lo sincronizamos con las otras herramientas, como las sociedades o las fiducias. Analizamos el perfil de cada heredero para asignar los activos que mejor se ajusten a sus necesidades y responsabilidades, asegurando no solo la eficiencia fiscal, sino también la armonía familiar a largo plazo.

 

Conclusión: La Planificación Patrimonial es el Mejor Legado.

 La falta de planificación sucesoral en Colombia puede costarle a tu familia una fortuna, sin importar el tamaño del patrimonio. No se trata de evadir, sino de prever. Es un acto de responsabilidad y amor para asegurar que el fruto de tu trabajo brinde tranquilidad, no angustia.

Protege tu Legado con Asesoría Experta en Planificación Sucesoral

En LAV Tributaria, nuestra misión es darte tranquilidad. Diseñamos estructuras legales y fiscales para proteger tu legado.

Tu Tranquilidad Fiscal, Nuestra Misión…