// BLOG

¿La DIAN Embargó Tu Cuenta? Descubre Cómo Recuperar Tu Dinero Rápidamente…

¿Sabías que la DIAN embarga miles de cuentas bancarias cada año por deudas tributarias? Si te encuentras entre los afectados, no estás solo, y lo más importante: hay soluciones. En este artículo te enseñaremos cómo levantar un embargo de la DIAN rápidamente, incluyendo un truco poco conocido que podría desbloquear tus fondos sin necesidad de pagar inmediatamente.

Prepárate para entender el proceso de cobro coactivo, descubrir qué bienes son embargables y aprender cómo proteger tu patrimonio frente a estas medidas.

¿Por Qué la DIAN Puede Embargar tus Bienes Sin Juez?

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) tiene la facultad de iniciar un proceso de cobro coactivo cuando detecta que un contribuyente no ha cumplido con sus obligaciones fiscales. Esto significa que no necesita una orden judicial para embargar tus cuentas bancarias, bienes inmuebles o incluso tu salario.

¿Qué es el Cobro Coactivo?

El cobro coactivo es un procedimiento administrativo regulado por los artículos 823 al 841 del Estatuto Tributario Colombiano. Básicamente, la DIAN puede ejecutar el cobro de impuestos pendientes, sanciones e intereses sin necesidad de acudir a un juez. Esto se hace con base en un documento que tenga mérito ejecutivo, como tus declaraciones de impuestos no pagadas o una liquidación oficial.

¿Cuándo Puede la DIAN Iniciar un Cobro Coactivo?

La DIAN puede iniciar el cobro coactivo en los siguientes casos:

  • No pagaste una declaración tributaria en el plazo correspondiente.
  • Tienes una liquidación oficial ejecutoriada.
  • Existen actos administrativos que fijan una deuda a tu nombre.
  • No cumpliste con garantías o cauciones otorgadas a la Nación.

El Procedimiento de Embargo Paso a Paso

1. Mandamiento de Pago: El Primer Aviso

El proceso comienza cuando la DIAN emite un mandamiento de pago, que es una orden formal donde te exigen saldar tu deuda. Este documento incluye el monto de la deuda, intereses y sanciones.

¿Cómo te notifican?

  • Personalmente: Debes firmar la notificación.
  • Por correo: Si no te encuentran, la DIAN puede enviarte el aviso por correo certificado.

¡Ojo! Desde el momento en que recibes el mandamiento, tienes 15 días para actuar.

2. ¿Qué Puedes Hacer Después de Recibir el Mandamiento de Pago?

  • Pagar la deuda en su totalidad (¡y olvidarte del problema!).
  • Presentar excepciones legales si crees que el embargo es injusto.

3. Si No Pagas, Vienen los Embargos

Si no actúas en los 15 días, la DIAN puede proceder a embargar tus bienes o cuentas bancarias sin necesidad de un aviso adicional. Esta es una medida cautelar que asegura que la deuda será pagada, tarde o temprano.

¿Qué Bienes Puede Embargar la DIAN?

La DIAN tiene una lista amplia de bienes que puede embargar:

  • Cuentas bancarias (ahorros y corrientes).
  • Bienes inmuebles como casas o apartamentos.
  • Vehículos registrados a tu nombre.
  • Salarios y pensiones (aunque hay límites).
  • Acciones o participaciones en empresas.
  • Títulos valores y otros instrumentos financieros.

¿Qué Bienes No Puede Embargar la DIAN?

No todo está perdido! La ley protege ciertos bienes de embargos:

  • Patrimonio de familia inembargable o vivienda familiar.
  • Cuentas en el Banco de la República.
  • Para personas naturales, la DIAN no puede embargar el equivalente a 25 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV) en la cuenta de ahorros más antigua.

4 Formas Efectivas de Levantar un Embargo (Incluye un Truco Poco Conocido)

Si la DIAN ya embargó tus bienes o cuentas, no entres en pánico. Hay varias formas de levantar el embargo rápidamente:

1. Paga la Deuda y Solicita el Desembargo Inmediato.

La solución más directa es pagar el 100% de la deuda (impuestos, intereses y sanciones). Una vez pagado, puedes solicitar el desembargo, y la DIAN está obligada a liberar tus bienes sin demoras.

2. Constituye una Garantía (Caución Bancaria o de Seguros)

Si no puedes pagar de inmediato, puedes presentar una caución bancaria o una póliza de seguros que garantice el pago de la deuda. Esto funciona como un “seguro” para la DIAN y permite que levanten el embargo mientras completas el pago.

3. Solicita la Aplicación Directa de los Valores Embargados a la Deuda (El Truco Poco Conocido).

Aquí está el truco que muchos contribuyentes no conocen:

Puedes pedir a la DIAN que aplique los valores embargados directamente a tu deuda. Según el artículo 803 del Estatuto Tributario, cualquier dinero embargado puede ser considerado como pago si lo solicitas formalmente.

¿Cómo hacerlo?

  1. Envía una solicitud a la DIAN pidiendo que los fondos embargados sean aplicados directamente a la deuda.
  2. Una vez que la DIAN use esos fondos para cubrir la deuda, deben levantar el embargo inmediatamente.

Este método es rápido y evita que el dinero quede congelado indefinidamente.

4. Presenta una Demanda Judicial (Nulidad y Restablecimiento del Derecho).

Si consideras que el embargo es injusto o ilegal, puedes presentar una demanda de nulidad y restablecimiento del derecho ante la jurisdicción de lo contencioso-administrativo. Una vez que la demanda sea admitida, la DIAN debe levantar el embargo.

¿Cómo Solicitar el Desembargo? Paso a Paso

1. Redacta la Solicitud de Desembargo:

  • Incluye tus datos personales (nombre, cédula o NIT, dirección y teléfono).
  • Especifica las cuentas o bienes embargados.
  • Explica la razón por la cual solicitas el desembargo (pago, garantía o aplicación de valores embargados).

2. Adjunta los Documentos Requeridos:

  • Recibos de pago (si ya cancelaste).
  • Comprobante de la garantía o caución.
  • Copia del mandamiento de pago.

3. Envía la Solicitud a la DIAN:

  • Debes enviar la solicitud al correo electrónico de la Dirección Seccional correspondiente.
  • En el asunto del correo, escribe: “Desembargo – [Nombre del Contribuyente/NIT]”.

La DIAN y sus Campañas de Cobro Masivo: ¿Eres Parte de la Lista?

La DIAN realiza campañas de cobro masivo de manera recurrente para recuperar deudas tributarias. Estas campañas suelen incluir:

  • Embargo de miles de cuentas bancarias de contribuyentes con cartera morosa.
  • Avalúo de bienes embargados y secuestrados.
  • Remates públicos de propiedades y otros activos.

¡Atención! No estar al día con la DIAN no solo puede llevar a embargos, sino que en casos graves puede implicar penas privativas de la libertad.

Preguntas Frecuentes sobre Embargos de la DIAN

1. ¿La DIAN puede embargarme sin avisar?

Sí. La DIAN puede ordenar embargos preventivos simultáneamente al mandamiento de pago. Sin embargo, debe notificarse formalmente el inicio del proceso.

2. ¿Puedo usar los fondos embargados para pagar la deuda?

¡Sí! Puedes solicitar que la DIAN aplique directamente los valores embargados a tu obligación, acelerando así el levantamiento del embargo.

3. ¿Qué bienes no me pueden embargar?

La DIAN no puede embargar bienes con patrimonio de familia inembargable, la vivienda familiar ni cuentas en el Banco de la República. Además, los primeros 25 SMLMV en cuentas de ahorro están protegidos para personas naturales.

Conclusión: No Dejes que un Embargo Detenga tu Vida Financiera…

El embargo de bienes o cuentas por parte de la DIAN puede parecer una situación complicada, pero existen múltiples opciones para resolverlo. Ya sea pagando la deuda, presentando una garantía o utilizando el truco poco conocido de aplicar los valores embargados, es posible recuperar el control sobre tus finanzas.

¿Tienes dudas sobre tu situación fiscal o necesitas asesoría personalizada? En LAV Tributaria estamos listos para ayudarte a proteger tus derechos y patrimonio. ¡Contáctanos hoy mismo y deja tus impuestos en manos de expertos!

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?